Informe de Calidad del Agua del Año 2022

Descripción general

Imprimir versión de este Informe

Atención

Este reporte no será enviado por correo. Para tener una copia enviada a usted, por favor de llamar la linea de servicio al cliente al 311 o 616-456-3000.


¿Es segura mi agua?

Sí. La ciudad de Grand Rapids cumple o excede todas las exigencias de la Ley de Agua Potable Segura. Estamos satisfechos de presentarle el Informe de calidad de agua (Informe de Confianza del Consumidor) de este año, en cumplimiento con lo exigido por la Ley de Agua Potable Segura (Safe Drinking Water Act, SDWA). Este informe está diseñado para proporcionar detalles acerca de dónde proviene su agua, qué contiene y cómo se compara con los estándares definidos por las entidades reguladoras. Este informe es una imagen de la calidad del agua del año pasado. Estamos comprometidos de proporcionar información porque nos importa usted y queremos que usted este informado sobre su agua potable.


Evaluación de fuente de agua y su disponibilidad

El Departamento de Calidad Medioambiental de Michigan realizó una evaluación de fuente de agua para el suministro de la ciudad de Grand Rapids en el 2003. Este informe indica que nuestro suministro de agua tiene una susceptibilidad moderadamente alta a contaminantes. No es probable que ocurra contaminación del medioambiente cuando los contaminantes potenciales son utilizados y administrados adecuadamente. La planta de tratamiento de agua de Grand Rapids monitoriza rutinaria y continuamente el agua para detectar una variedad de químicos, a fin de garantizar la seguridad del agua potable. El Sistema de Agua de Grand Rapids continúa involucrado y apoyando los esfuerzos de protección de cuencas hidrográficas.

Este reporte esta disponible. Para una copia, por favor de llamar el servicio de cliente at 311 o 616.456.3000.


¿De dónde proviene mi agua?

 El Lago Michigan es la única fuente de agua para el Sistema de Agua de Grand Rapids. Es una fuente de agua superficial.


¿Necesito tomar precauciones especiales?

Algunas personas pueden ser más vulnerables a contaminantes en el agua potable que la población general. Las personas inmunocomprometidas, tales como quienes padecen cáncer y están recibiendo quimioterapia; personas que han recibido trasplante de órganos; personas con VIH/sida u otros trastornos del sistema inmunitario; algunas personas de edad avanzada, como también bebés, pueden estar especialmente en riesgo de infecciones. Estas personas deben pedir consejo a sus prestadores de atención médica acerca del agua potable. Las pautas de la EPA y de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) relativas a los medios adecuados para reducir el riesgo de infección por Cryptosporidium y otros contaminantes microbianos están disponibles llamando a la Línea Directa de Información sobre Consumo Seguro de Agua 800.426.4791.


¿Por qué hay contaminantes en mi agua potable?

Es razonable anticipar que el agua potable, incluyendo el agua embotellada, contenga al menos pequeñas cantidades de algunos contaminantes. La presencia de contaminantes no necesariamente indica que el agua presente un riesgo para la salud. Las fuentes de agua potable (tanto agua del grifo como agua embotellada) incluyen ríos, lagos, arroyos, estanques, reservorios, manantiales y pozos. El agua, a medida que viaja por la superficie de la tierra o a través del suelo, disuelve minerales que están presentes de forma natural y, en algunos casos, materiales radiactivos; asimismo, puede recoger substancias resultantes de la presencia de animales o de la actividad humana. Entre los contaminantes que pueden estar presentes en las fuentes de agua se encuentran los siguientes:

Contaminantes microbianos

tales como virus y bacterias, que pueden provenir de plantas de tratamiento de aguas servidas, sistemas sépticos, operaciones agropecuarias y ganaderas, como también de la vida silvestre.

Contaminantes inorgánicos

tales como sales y metales, los que pueden encontrarse de forma natural o resultantes de escurrimientos de agua pluvial urbana, descargas de aguas residuales industriales o y herbicidas, los que pueden provenir de diversas fuentes tales como agricultura, escurrimientos dedomésticas, producción de aceite y gas, minería o granjas; pesticidas  agua pluvial urbana y usos residenciales.

Pesticidas y herbicidas

pueden encontrarse en varias fuentes como agricultura, escurrimientos de agua pluvial urbana y uso residencial.

Contaminantes químicos orgánicos

incluyendo químicos orgánicos sintéticos y volátiles, los que son subproductos de procesos industriales y de producción de petróleo; también pueden provenir de estaciones gasolineras, escurrimientos de agua pluvial y sistemas sépticos urbanos; asimismo.

Contaminantes radiactivos

 los que pueden encontrarse de forma natural o como resultado de la producción de aceite y gas o de actividades mineras.

Para aseguar que su agua del grifo sea segura para tomar, la agencia gubernamental estadounidense encargada de la proteccion medioambiental (USAEPA) recomienda regulaciones que limita la cantidad de ciertos contaminantes en el agua que es proporcionado por el sistema de agua publico.  Regulaciones del FDA establece limites de contaminantes en botella de agua y que tiene que proporcionar la misma protection para la salud publica.  Mas information sobre los contaminantes y la posibilidad de efectos a la salud puede ser adquirido llamando al USAEPA al 800.426.4791.


Información adicional relativa al plomo

En caso de estar presente, el plomo en niveles elevados puede causar graves problemas de salud, especialmente a mujeres embarazadas y niños pequeños. El plomo en el agua potable proviene, principalmente, de materiales y componentes asociados con las líneas de servicio y plomería domiciliaria. La ciudad de Grand Rapids es responsable de suministrar agua potable de alta calidad, pero no puede controlar la variedad de materiales utilizados en componentes de plomería. Cuando su agua ha estado asentada por varias horas, usted puede minimizar la posible exposición al plomo abriendo el grifo y dejando correr el agua por 30 segundos a 2 minutos antes de utilizar el agua para beber o cocinar. Si usted tiene una línea de servicio de plomo, deje correr el agua al menos cinco minutos para hacer que el agua salga del interior de las tuberías de la casa y de la línea de servicio de plomo. Si a usted le preocupa el nivel de plomo en su agua, puede hacer que sea analizada alta. Información sobre el plomo en el agua potable, métodos de prueba y pasos que usted puede tomar para minimizar la exposición, está disponible en la Línea Directa de Información sobre Consumo Seguro de Agua Potable o en http://www.epa.gov/safewater/lead. 

Infantes y niños que consumen agua que contiene plomo pueden sufrir retrasos mental y físico en su desarrollo. Niños pueden demostrar deficiencia en capacidad de atención y habilidades de aprendizaje. Adultos que consumen agua con plomo a lo largo de muchos años pueden desarrollar problemas de riñón o presión arterial elevada.

El sistema de agua de Grand Rapids tiene en total 80,442 lineas de servicio. Hay 22,640 servicios de plomo o presumido que son de plomo.


Detalles Sobre la Calidad de su Agua

Con el fin de garantizar que el agua del grifo sea segura para beber, EPA tiene normativas que limitan la cantidad de contaminantes en el agua suministrada por los sistemas públicos de agua. En la tabla a continuación hay una lista de todos los contaminantes que hemos detectado en el agua potable durante el año calendario del presente informe. Aun cuando se hicieron pruebas para muchos más contaminantes, solo aquellas substancias indicadas a continuación fueron encontradas en el agua que usted consume. Todas las fuentes de agua potable contienen algunos contaminantes de origen natural. En niveles bajos, estas substancias generalmente no son dañinas en nuestra agua potable. Retirar todos los contaminantes sería extremadamente costoso y, en la mayoría de los casos, no proporcionaría una mayor protección de la salud pública. En realidad, es posible que algunos minerales de origen natural mejoren el sabor del agua potable y tengan un cierto valor nutritivo (a bajos niveles).

A menos que se indique otra cosa, los datos presentados en esta tabla proceden de pruebas realizadas en el año calendario del informe. La EPA o el estado nos exigen monitorear la presencia de ciertos contaminantes con menos frecuencia que una vez al año, porque las concentraciones de estos contaminantes no varían significativamente de un año a otro o no se considera que el sistema sea vulnerable a este tipo de contaminación; debido a ello, es posible que una parte de nuestros datos, aun siendo representativos, tengan más de un año de antigüedad. En esta tabla encontrará términos y abreviaturas que posiblemente no le resulten familiares. Para ayudarle a comprender mejor estos términos, hemos incluido sus definiciones.Definición importante sobre el agua potable y descripción de la unidad

Percentil 90

El nivel minimo de contaminante encontrado en el 10 por ciento de las muestras coleccionadas con niveles alto.


AL (Nivel de acción)

La concentración de un contaminante que, al excederse, desencadena el tratamiento u otras exigencias que debe cumplir un sistema de agua


MCL (Meta del máximo nivel de contaminante)

El nivel más alto permitido de un contaminante en el agua potable. Los MCL se establecen lo más cerca posible de los valores MCLG, utilizando la mejor tecnología de tratamiento disponible.


MCLG (Meta del máximo nivel de contaminante)

El nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual no existe (que sea conocido o se pueda esperar) riesgo para la salud. El parámetro MCLG permite disponer de un margen de seguridad.


MNR

Monitorizado no regulado


MRDL (Máximo nivel de desinfectante residual)

El nivel más alto permitido de un desinfectante en el agua potable. Existe evidencia convincente de que es necesario agregar un desinfectante para el control de contaminantes microbianos.


MRDLG (Meta de nivel máximo de desinfectante residual)

Meta de nivel máximo de desinfectante residual: el nivel de un desinfectante en el agua potable por debajo del cual no existe (que sea conocido o se pueda esperar) riesgo para la salud. El parámetro MRDLG no refleja los beneficios del uso de desinfectantes para controlar contaminantes microbianos.


NTU (Unidades nefelométricas de turbidez)

La turbidez es una medida de la turbiedad del agua. La monitorizamos porque es un buen indicador de la efectividad de nuestro sistema de filtrado.


NA

No corresponde.


ND

No detectado. 


PPM (partes por millón)

Numero de miligramos de sustancia en un litro de agua (mg/L)


PPB (partes por mil millones)

Number of micrograms of substance in one liter of water (µg/L)


PPT (partes por trillón)

Numero de nanogramos de sustancia en un litro de agua (ng/L)


TT (Técnica de tratamiento)

un proceso necesario con la finalidad de reducir el nivel de un contaminante en el agua potable.


Desinfectantes y subproductos de desinfección 
Existe evidencia convincente de que el agregado de un desinfectante es necesario para el control de contaminantes microbianos.
 
Contaminantes
 
MCLG o MRDLG
 
MCL, TT, o MRDL 
 
Detectado en su agua
Rango  
Fecha de la muestra
 
Infracción
 
Fuente típica
Bajo Alto

Cloro (como Cl2) (ppm)

 4 4 1.08 .02 1.80 2022 No Aditivo para el agua usado para el control de microbios

Grupo Ácidos haloacéticos (HAA5) (ppb)

N/A 60 45 12.6 97.4 2022 No Subproducto de la cloración del agua potable

TTHMs (trihalometanos totales) (ppb)

N/A 80 69 22.0 81.4 2022 No Subproducto de la cloración del agua potable
Contaminantes inorgánicos
Bario (ppm) 2 2 0.019 N/A N/A 2018 No Descarga de desechos de perforación; descarga de refinerías de metal; erosión de depósitos naturales
Fluoruro (ppm) 4 4 0.67 N/A N/A 2022 No Erosión de depósitos naturales; aditivo al agua para estimular dientes fuertes; descarga de fábricas de fertilizante y de aluminio
Sodio (ppm) N/A N/A 11 N/A N/A 2022 No  Erosión de depósitos naturales
Sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo
Ácido perfluorooctanoic sulfonic [PFOS] (ppt) N/A 16 2.4 2.2 2.6 2022 No La espuma de la extinción de incendios; descargo de galvanoplastia de infraestructura; descargo y desperdicio de infraestructura industrial
Contaminantes radiactivos
Radio combinado [226 & 228] (pCi/L) cero 5 .94 N/A N/A 2021 No Escurrimiento de tierra
Contaminantes no regulados
La información recopilada a través de la monitorización de estos contaminantes/químicos ayudará a asegurar que futuras decisiones acerca de los estándares del agua potable sean basadas en datos científicos sólidos.
Grupo de ácidos haloacéticos bromados [HAA6Br] (ppb)  N/A NNR 11.60 6.08 17.63 2019 No  Subproducto de la cloración del agua potable
 Manganeso (ppb) N/A MNR .446 ND .446 2019  No Erosión de depósitos naturales; usado en la producción de acero, fertilizante, baterías y fuegos artificiales; nutriente esencial
Grupo de Ácidos haloacéticos [HAA9] (ppb)  N/A MNR 41.47 19.22  77.73 2019 No Subproducto de la cloración del agua potable
Contaminantes microbiológicos
Turbidez (NTU) N/A 0.3 100% N/A N/A 2022 No Escurrimiento de tierra 
100 % de las muestras estuvo bajo el valor 0.3 de TT. Un valor menor que 95 % constituye una infracción de TT. La medición única más alta fue 0.118. Toda medición que exceda 1 constituye una infracción, a no ser que tenga aprobación estatal. 
Contaminantes inorgánicos 
 Contaminantes  MCLG AL

 

 Percentil 90   Rango  Fecha de la muestra  Nro. de muestras que exceden A Fuente típica
 Bajo 

 Alto 

Cobre [nivel de acción en grifos de consumidores en riesgo] (ppm)  1.3  1.3 cero ND 0.1 2022 0 Corrosión de sistemas de plomería domésticos; erosión de depósitos naturales 
Plomo [nivel de acción en consumidores en riesgo] (ppb)  cero 15 14 ND 21 2022 3 Línea de servicio de plomo, corrosión de plomería de casa incluyendo guarniciones y accesorios; erosión de depósitos naturales 
Estos resultados del 2022 son de muestras tomadas en 50 casas que están en mas riesgo de contaminación por cobre y plomo. 
 
Contaminantes
 
MCLG o MRDLG
 
MCL, TT o MRDL
 
Detectado en su agua
Rango  
Fecha de la muestra
 
Infracción
 
Fuente típica
Bajo Alto
Monitorización adicional
La información recopilada a través de la monitorización de estos contaminantes/químicos ayudará a asegurar que futuras decisiones acerca de los estándares del agua potable sean basadas en datos científicos sólidos. 
Arsenica (ppb)   cero 10 ND N/A N/A 2022 No Erosión de depósitos naturales; escurrimiento de huertas, escurrimiento de desperdicio de productos de vidrio y electrónicos 
Cromo-6 [cromo hexavalente](ppb)  N/A  MNR ND N/A N/A 2022 No Erosión de depósitos naturales; contaminante industrial 
Cryptosporidium
cero TT ND N/A N/A 2022 No Ríos y lagos contaminados
Giardia lamblia cero TT ND N/A N/A 2022 No Ríos y lagos contaminados
Mercurio [inorganico] (ppb)  2 2 ND N/A N/A 2022  No Erosión de depósitos naturales; descargo de refinerías y fabricas; escurrimiento de vertedero, escurrimiento de cultivos 
Ácido dímero de óxido de hexafluoropropileno [HFPO-DA] (ppt)  N/A  370 ND N/A N/A 2022 No Descargo de desperdicio de infraestructura industrial que utiliza el proceso químico llamado Gen X  
Ácido perfluorobutano sulfónico [PFBS] (ppt)  N/A  420 ND N/A N/A 2022 No Descargo y residuo de infraestructura industrial; tratamiento de resistente a las manchas 
Ácido perfluorohexano sulfónico [PFHxS] (ppt)  N/A  51 ND N/A N/A 2022 No La espuma de la extinción de incendios; descargo y desperdicio de infraestructura industrial
Ácido perfluorohexanoico [PFHxA] (ppt)   N/A  400,000 ND N/A N/A  2022 No La espuma de la extinción de incendios; descargo y desperdicio de infraestructura industrial 
Ácido perfluorononanoico [PFNA] (ppt)   N/A 6 ND N/A N/A 2022 No Descargo y desperdicio de infraestructura industrial; descomposición del compuesto precursor
Acido perfluorooctanoico [PFOA] (ppt)   N/A 8 ND  N/A N/A 2022 No Descargo y residuo de infraestructura industrial; tratamiento de resistente a las manchas 

Nota

La tabla de datos contiene los resultados anuales más altos para todas las monitorizaciones, tanto obligatorias como voluntarias, de substancias reguladas. El Sistema de Agua de Grand Rapids monitoriza muchas substancias reguladas con frecuencia mayor que la exigida; como consecuencia de ello, estos resultados están incluidos en la tabla anterior. Además de los resultados de las pruebas indicadas en la tabla, en el 2022 analizamos el agua para 87 distintos contaminantes/químicos; ninguno de ellos fue encontrado en niveles detectables.


¿Cómo puedo participar? 

Llame a servicio al cliente, al 311 o al 616.456.3000.


¡Visite la planta de filtrado del lago Michigan!

Los invitamos a visitar nuestra planta de tratamiento, ubicada en Lake Michigan Drive, entre Holland y Grand Haven. Los visitantes podrán recorrer las instalaciones y aprender más acerca de las personas y los procesos que se esmeran en cuidar de su suministro de agua. Para hacer una cita, por favor llame al 311 o al 616.456.3000.

Aerial photo of the City of Grand Rapids Lake Michigan Water Filtration Plant


Para Mas Información

 Para mas información por favor de contactar:

City of Grand Rapids Customer Services
300 Monroe Ave NW
Grand Rapids, MI 49503
Phone: 311 or 616.456.3000
Email: water@grcity.us

Para obtener una copia, por favor de llamar la línea de servicio al cliente de la Ciudad de Grand Rapids al 311 o (616) 456-3000.